lunes, 28 de noviembre de 2016

GARBAGE COLLECTOR

MY NAME IS RIGOBERTO CHAVEZ TORRES MY JOB IS TO COLLECT GARBAGE, ALTHOUGHT I DO NOT LIKE MUCH FOR THE IRRISKS. AN A NORMAL DAY MAXIMUM I EARN 100 – 150, I WAS LUCKY BECAUSE I FOUND DIFFERENT THINGS FOR EXAMPLE A VERY NICE RING. MY WORK IS VERY LABORIOUS AND GET SOME MONEY EVEN IF YOU COLLECT ALL SORTS OF RUBBISH.

sábado, 19 de noviembre de 2016

SOLUCION PARA LA BASURA ELECTRONICA

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) se encuentra trabajando en el desarrollo de componentes electrónicos que se pueden convertir en compost. Están lejos de elaborar dispositivos electrónicos enteros biodegradables, pero ya han creado OLEDs (diodos orgánicos emisores de luz) y otros componentes impresos. El grupo de investigadores usa semiconductores, tintes hechos de extractos vegetales y aislantes hechos de gelatina. Después de ser usados, los componentes pueden ser descartados y ser convertidos en compost.
Como son biodegradables, estos componentes no tienen la misma larga vida que sus contrapartes inorgánicas. Sin embargo, están siendo diseñados teniendo el ciclo de vida de los aparatos electrónicos en mente. Si tomamos en cuenta la filosofía de la obsolescencia programada, este ciclo de vida es cada vez más corto. Esto también implica que los investigadores deben pensar en cómo convencer a los fabricantes tecnológicos de que adopten esta solución amigable con el medio ambiente y qué hacer con aquellas economías que dependen del negocio del desecho y reciclaje de basura electrónica.
TE DEJAMOS OTRAS POSIBLES SOLUCIONES: 






¿COMO AFECTA AL MEDIO AMBIENTE?

Basura electrónica y sus consecuencias en el medio ambiente. La avalancha de innovaciones tecnológicas que surge día a día genera una igual producción de residuos, resultantes del constante recambio de equipos e insumos electrónicos a una velocidad cada vez mayor.
Esta realidad por sí misma es alarmante, pero la agrava el hecho de que muchos de los componentes utilizados en la fabricación de productos electrónicos son altamente tóxicos: sustancias que degradan el medio ambiente y en algunos casos son peligrosas para la salud de los seres vivos, incluido el hombre.
Sólo por citar tres ejemplos: el cromo, usado para las cubiertas de metal, es cancerígeno; el cadmio, presente en la composición de baterías recargables, daña los huesos y los riñones; y el mercurio, infaltable para producir iluminación en monitores, es nocivo para el sistema nervioso y el cerebro.
Basura electrónica
¿Y cuánta basura electrónica se produce en el mundo? El número es de no creer: 40 a 50 millones de toneladas al año, y la tendencia es que el problema se agrave hasta proporciones incalculables. Pero para un panorama ya casi sin alternativas, aún restan algunas esperanzas.

ORGANOS QUE SON AFECTADOS DEBIDO A LA BASURA ELECTRONICA

  • Los síntomas de una intoxicación con plomo incluyen anemia, fatiga, dolor de cabeza, insomnio, hipotensión y pérdida de peso. Pueden presentarse también disturbios gastrointestinales y manifestaciones más severas como daño al sistema nervioso y a los riñones.
  • Físicamente se observa palidez, malnutrición, inflamación estomacal y una línea azul oscura en las encías, pero sólo en el caso de una higiene dental pobre. También se presentan problemas neuromusculares, acompañados de fatiga motriz, la cual va progresando hasta convertirse en parálisis.
  • Los efectos tóxicos del plomo pueden ser más pronunciados en el feto, por lo que las mujeres embarazadas deben tener cuidado especial al exponerse a este producto. Se puede provocar incluso la muerte del mismo.
  • El plomo tiene graves consecuencias en la salud de los niños. Si el grado de exposición es elevado, ataca al cerebro y al sistema nervioso central, pudiendo provocar coma, convulsiones e incluso la muerte. Los niños que sobreviven a una intoxicación grave pueden padecer diversas secuelas, como retraso mental o trastornos del comportamiento.
  • La exposición al plomo también puede causar anemia, hipertensión, disfunción renal, inmunotoxicidad y toxicidad reproductiva. Se cree que los efectos neurológicos y conductuales asociados al plomo son irreversibles.
Imagen relacionada

                                       
               LA INTOXICACION SILENCIOSA DEBIDO A LA BASURA ELECTRONICA:


¿HACIA DONDE VA LA BASURA ELECTRONICA?

Frente al incesante descarte de aparatos eléctricos y electrónicos, la recolección diferenciada y el reciclado de esta clase de residuos es ínfima. No existen planes de gobierno y los programas de recolección y reciclado llevados adelante por las empresas son meramente publicitarios.
En Argentina no existe prácticamente ninguna infraestructura formal para hacer frente a la basura electrónica y gestionar este tipo de residuos. Actualmente, en Argentina, la basura electrónica termina siendo desechada en basurales o rellenos e incluso es incinerada.
1)    Rellenos y basurales: Al depositarse los residuos en los rellenos, comienzan a descomponerse mediante una serie de procesos químicos complejos. Los productos principales de la descomposición son los líquidos lixiviados y los gases. Tanto los líquidos como los gases pueden afectar la salud de las poblaciones de los alrededores. Los líquidos lixiviados se forman mediante el percolado de líquidos (por ejemplo, agua de lluvia) a través de sustancias en proceso de descomposición. El líquido, al fluir, disuelve algunas sustancias y arrastra partículas con otros compuestos químicos. Los ácidos orgánicos formados en ciertas etapas de la descomposición de contenidos en el lixiviado (como ácido acético, láctico o fórmico) disuelven los metales contenidos en los residuos, transportándolos con el lixiviado. Es así como los metales que se encuentran en los residuos depositados en los rellenos, debido al carácter ácido de los líquidos lixiviados, son disueltos y transportados. Los metales y demás compuestos tóxicos pueden lixiviar los suelos y fluir por cursos de agua y acuíferos, contaminando el ambiente en general.
2)    Incineración: la incineración de los aparatos eléctricos y electrónicos libera metales pesados tales como el plomo, cadmio y mercurio a la atmósfera. El mercurio liberado a la atmósfera puede bioacumularse en la cadena alimenticia, particularmente en peces –la principal ruta de exposición para el público en general. Si los productos contienen  policloruro de vinilo (PVC), se liberan dioxinas cloradas y furanos. Los retardantes de fuego bromados (RFB) liberan dioxinas bromadas y furanos.
3)    Exportación: la basura electrónica es comúnmente exportada desde los países industrializados hacia los países en vías de desarrollo, con frecuencia violando el Convenio de Basilea. De esta forma, se traslada el problema de la gestión de este tipo de residuos a los países más pobres que, además, no los han consumido.
AQUI TE DEJAMOS UN VIDEO SOBRE A DONDE VA LA BASURA ELECTRONICA



EMPRESAS RECOLECTORAS DE BASURA ELECTRONICA

Existen algunas empresas que están preocupadas por este gran problema que hoy en día está afectando a nuestro ambiente; a continuación se mencionaran algunas, así como también a que se dedican y como trabajan. 

REMSA
REMSA es una empresa dedicada a promover el correcto reciclaje de aparatos electrónicos, proporcionando información de la creciente problemática de los residuos electrónicos y cómo nos afecta. 


A través de acciones, ofrece una solución segura y sustentable, en donde la sociedad en general, puede depositar los electrónicos que ya no utilicen, sabiendo que volverán a integrarse a un proceso productivo después de su correcto desensamble, evitando que los componentes de éstos aparatos generen contaminación, y de ésta forma, reducir el impacto ecológico de explotar nuevos recursos naturales empleados en la fabricación de componentes electrónicos, así como la emisión de CO2 generado en sus procesos productivos y sobre todo en la quema de residuos electrónicos depositados en manos de “pseudo recicladores.

¿Qué tipo de residuos electrónicos recicla? 
Se pueden reciclar:
  • Celulares
  • iPods
  • Computadoras (Sólo CPU) 
  • Discos Duros 
  • Impresoras y Copiadoras
  • Laptops
  • Reproductores DVD, CD, MP3
  • Teclados
  • Ratones

Forma de contactar a REMSArecicla@reciclaelectronicos.com
http://www.reciclaelectronicos.com/index.php
01 800 7 07 36 72
01 (442) 195 81 81


PROAMBI
Proambi
 es una empresa mexicana dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos de manejo especial, específicamente desechos eléctricos/electrónicos conocidos como “e desechos eléctricos/electrónicos conocidos como “e-desechos”, residuos de equipos eléctricos y electrónicos (REEE) o internacionalmente como “Waste Electrical and Electronic Equipment” (WEEE). Actualmente cuenta con un proceso recupera los materiales reciclables y los reintroduce al sistema productivo.

Las operaciones de Proambi son: evitan la contaminación de áreas verdes, protegen a la salud pública de los elementos tóxicos. Al recuperar materiales reciclables, disminuye la contaminación por la obtención y producción de materiales vírgenes.


Forma de contacto de PROAMBI 
Pro Reciclaje Ambiental JRAP, S.A. de C.V. PRA080312SG4 Poniente 146 No. 710-A Col. Industrial Vallejo Del. Azcapotzalco C.P. 02300 México, D.F.
recicla@proambi.com 
soluciones@proambi.com 
Tels. 1166-1303

http://www.proambi.com/proceso.asp 

CORES 

Cores es un empresa ecológica que está haciendo labores para mejorar el buen ambiente, recolectando residuos sólidos para su comercialización y reutilización, fue creada para el mejoramiento del entorno ambiental en la sociedad, además se dedica al mejoramiento y conservación del ambiente. Su función es reutilizar los residuos reciclables y convertirlos en materia prima.

Busca obtener recursos financieros con la clasificación y venta de los residuos sólidos, además trata de concientizar a la comunidad del daño que causan los residuos orgánicos e inorgánicos en el planeta.


COMPUESTOS QUIMICOS DE LA BASURA ELECTRONICA

1)    Retardantes de fuego bromados (RFB): utilizados en teléfonos celulares y computadoras, han sido vinculados con efectos de neurotoxicidad. La exposición persistente a estos compuestos puede conducir a problemas de aprendizaje y memoria; pueden interferir con la tiroides y con el sistema hormonal del estrógeno. La exposición fetal se encuentra ligada a desórdenes de comportamiento. Mil toneladas de RFB fueron utilizados en 2004 para fabricar 674 millones de teléfonos celulares.
2)    Tubos de rayos catódicos: utilizados en monitores y televisores. La exposición al plomo contenido en los tubos puede causar daños cognitivos en los niños y puede dañar el sistema nervioso, reproductivo y circulatorio en los adultos. Los monitores vendidos a nivel mundial en 2002 contienen aproximadamente 10 mil toneladas de plomo.
3)    Cadmio: utilizado en las baterías recargables de las computadoras; contactos y switches; y en monitores de TRCs viejos, puede acumularse en el ambiente y es altamente tóxico, afectando principalmente riñones y huesos.
4)    Mercurio: que se utiliza en los monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación y en pilas primarias, por ejemplo, puede causar daños en el sistema nervioso central, particularmente en etapas tempranas de desarrollo.
5)    Compuestos de cromo hexavalente: utilizados en la producción de cubiertas de metal, son altamente tóxicos y carcinogénicos.
6)    Policloruro de vinilo (PVC): es un plástico utilizado en productos electrónicos como aislante en cables y alambres. Los procesos de producción y desecho por incineración del PVC generan la liberación de dioxinas y furanos. Estos químicos son altamente persistentes en el ambiente y muchos son tóxicos, incluso a muy bajas concentraciones.
7)    Níquel: utilizado en baterías, por ejemplo, produce efectos sobre el sistema respiratorio, alergias, irritación en ojos y piel. Posible cancerígeno y teratogénico.
8)    Litio: utilizado en baterías, ocasiona afecciones en el sistema nervioso, fallas respiratorias y nauseas.

ELEMENTOS QUIMICOS DE LA BASURA ELECTRONICA



* Aluminio: en las carcasas y como disipadores de calorResultado de imagen para aluminio.png
* Arsénico: en tubos de rayo catódico 
 Resultado de imagen para arsenico.png
* Azufre: en baterías Lead-acid
                  Resultado de imagen para azufre
* Bromo: En cables

Resultado de imagen para elemento bromo,png

*Cadmio: En baterías recargables de níquel-cadmio; Tableros de circuitos y semiconductores

Resultado de imagen para cadmio

* Carbono: Plásticos, acero, resistores. Cualquier equipo electrónico


Resultado de imagen para carbono

* Cobalto: En el acero para estructura y magnetividad

Resultado de imagen para cobalto

* Cobre: En circuitos impresos y cables de cobre

Resultado de imagen para cobre
* Estaño: Soldaduras
Resultado de imagen para estano
*Hierro: En acero, carcasas

Resultado de imagen para estano
* Oro: para recubrir conectores


Resultado de imagen para oro

* Níquel: En baterías recargables de níquel-cadmio
Resultado de imagen para niquel

* Mercurio: En las cubiertas de los componentes electrónicos y tubos fluorescentes
Resultado de imagen para mercurio metal
* Plomo: Monitores, en baterías lead-acid, en todas las tarjetas electrónicas pues el plomo se utiliza para cubrir y soldar los componentes. 

Resultado de imagen para plomo

¿QUE ES LA BASURA ELECTONICA?

¿Qué es la basura electrónica?


Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductores de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etc.  Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología.
El problema que nos preocupa y sobre el cual estamos trabajando es que la basura electrónica es vertida a cielo abierto, lo cual resulta altamente contaminante. Los metales y demás elementos que poseen estos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (conocidos como RAEE) son tóxicos y contaminan el medio ambiente, perjudicando el aire que respiramos, la tierra y el agua que bebemos.
La contaminación ambiental afecta, por ende, la salud de todos los seres humanos. Profesionales de la salud detallan los problemas que suponen para el organismo materiales como el plomo (perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones, abortos, perturbaciones del sistema nervioso y disminución de la fertilidad del hombre); el arsénico (veneno letal); el selenio (desde sarpullido e inflamación de la piel hasta dolores agudos); el cadmio (diarrea, dolor de estómago y vómito severo, fractura de huesos, daños al sistema nervioso, e incluso puede provocar cáncer); el cromo (erupciones cutáneas, malestar de estómago, úlcera, daños en riñones e hígado y cáncer de pulmón); el níquel (afecta los pulmones, provoca abortos espontáneos).
Desde E-Basura recibimos tus desechos electrónicos y eléctricos para reutilizarlos, es decir, restaurarlos para darles una nueva vida útil. Posteriormente los donamos a instituciones sociales sin fines de lucro para reducir la brecha digital y social.